miércoles, 20 de mayo de 2015

I'm done con Caifanes.



El día que anunciaron su regreso para él Vive Latino en 2012, fue muy grato, ya que mi banda mexicana favorita volvía y a un gran festival. Recuerdo que hasta nos reunimos en casa de un amigo, comida, bebidas, con un gran sonido y proyectando en la pared de la cochera, esperamos ansiosos por ver a Caifanes, mismos que nos decepcionaron al enterarnos que solo se iban a transmitir las primeras 5 canciones (ya sabemos todos el porqué).

La verdad que no me importo mucho, porque la gira era inminente y era un hecho que tocaría por estas tierras últimamente nada olvidadas de la mano de Dios.

Desde su regreso vi a Caifanes en vivo en 4 ocasiones. Cuando anunciaron la salida de A. Marcovich, además de que no me sorprendió en lo más mínimo, solo me vino a la mente algo:

"Caifanes se vuelve a convertir en JAGUARES, tocando covers de Caifanes”.

Aunque sigan queriéndonos vender  que son la “alineación  original", francamente no es lo mismo, y no porque no suenen igual, mejor o peor, simplemente el quitar una persona importante y poner a otra se nota y no hay manera de evitar las comparaciones.

Guardando sus debidas proporciones, no puedes ver a The Beatles sin Paul Mcartney, aunque pongas a Tony Levin de bajista, simplemente no serían los Beatles, aunque suenen igual, mejor o peor.



4 conciertos, 4 años, y aunque amo muchas de sus canciones, no pienso volver a pagar  por ver el mismo show una y otra vez, nada nuevo, ni siquiera un juego de luces, proyecciones que valgan la pena.
No existe un plus y no creo que lo haya, incluso hasta me decepciona que ni siquiera se escuche la guitarra del sustituto de Marcovich, bien puede no estar y no se le extrañaría.

Al paso que van, terminaran siendo una de tantas bandas que vive del recuerdo y sus glorias pasadas (que ya lo son), y se irán yendo al olvido poco a poco, si es que no se renuevan, y eso implicaría un disco de estudio con una expectativa muy alta que no tienen la capacidad de cubrir, estando Marcovich o no, eso lo saben perfectamente, por eso solo dan largas cuando se les pregunta acerca del "nuevo disco".

Así es el “show bussines”, di que sí, pero no digas cuando, para mantener viva la ilusión.

Estoy seguro que todo terminara con una gira de despedida y "agradecimiento" a su fiel público sin canciones nuevas, sin nuevo disco y sin nuevo show en vivo.

Más de lo mismo hasta que se deje de vender.


Repito, I'm Done con Caifanes.

lunes, 16 de mayo de 2011

Las Consecuencias................son Inevitables?


Me es muy complicado ser objetivo con un disco de Enrique Bunbury, debido al seguimiento muy cercano que he hecho de su carrera durante mas de 10 años en solitario y sumados otros 10 por Heroes del Silencio, sin embargo siento que he llegado a un punto en el cual creo que puedo serlo, en cuanto a lo que me han parecido sus discos.

En este caso "Las Consecuencias" se quedo muy corto en cuanto a lo que esperaba de EB general me parece un disco de hueva que hasta la fecha no he podido escuchar de un solo jalón porque sinceramente me aburre.

Irónicamente al menos para mi, es el disco mas popular del artista español que hasta ahora ya es realmente conocido por las masas, aunque tampoco me extraña debido al aparato mercadologico tan excelentemente llevado por EMI y Rock & Chicken.
Nos bombardearon con chingadera y media, hicieron un concierto 3D (que puedes ver gratis en youtube y muy malo por cierto) que ahi va uno de baboso al cine a pagar una entrada de $8.00 dlls y a hacer fila a las 10 de la noche en pleno domingo. Bueno hasta payolearon el single "Frente a Frente" del que ya comentare mas adelante.

Nos vamos track por track:

"Las Consecuencias"
Una canción para dar por sentado de lo que tratara el disco. Buena letra y un fraseo pegajoso que la hace muy fácil de aprender.
Algo que si creo que muchos agradeceremos es que haya dejado de lado ese estilo exagerado para cantar que me recuerda al "Pato Lucas" y muchas veces necesitaba subtítulos para poder entenderse. Esta canción es de lo mas rescatable en este disco.

Ligada a ella aparece "Ella me dijo que no". Esta canción podría ser perfecta como para cuando a uno lo batea la novia, ya que recurre a lo ya sabe hacer perfectamente y es super explotado por EB , eso llamado "Inmolación" aquí les dejo la liga a wikipedia para que sepan lo que significa http://es.wikipedia.org/wiki/Inmolaci%C3%B3n

Letra de mártir del amor, que te hará medio reflexionar como va tu vida en pareja.

El disco continua con "El Boxeador",
una apología a la lucha de la vida tomando como ejemplo el mundo del boxeo. Es una canción muy fácil de escuchar y de esas que se convierten en las que mas les das "play" cuando estas conociendo el disco.

"Frente a Frente"
yo creo que es el single mas grande que ha tenido EB en su carrera, y para que mas coraje le de, es un cover que muchos de nosotros gracias a nuestra madre o hermanos mayores, alguna vez escuchamos.
Esta canción originalmente iba a ser incluida en un compilado español llamado "Tributo a Jeannete".
En pocas palabras una canción por encargo de la disquera hacia los artistas mas populares de su catalogo para que la gente le de una oportunidad y compre compre y compre.

Esta canción honestamente me harto de tanto verla en tv, escucharla en radio, fiestas, karaokes, etc.. Por donde volteaba, ahí estaba.
No hay mucho que decir de ella solo que le dio una refrescada. Por cierto la mujer que canta con EB se llama Miren Iza y es la cantante de la banda española "Tulsa" (no muy bueno la vdd)

"21 de Oct"
Esta canción al mero estilo de Tom Waits regresa a los reclamos al amor perdido, un tanto ardido pero ya no en primera persona, sino como que un "compa" la anda regando por ahí que hasta acosador nos salio.

Una canción de lenta, tediosa, y mas flojera me da, porque durante 5 tracks el disco esta bastante apachurrado!

"Lo que mas te gusto de mi"
Es exactamente lo que les he estado comentado durante este escrito, "Dios mio soy un perdedor, pero soy diferente, soy un mártir! y yo soy así y no me cambies porque no lo haré por mas que quiera" es en pocas palabras es lo que nos quiere decir no solo la canción sino casi todos los discos de EB.

"Los Habitantes"
Para mi es la menos peor, de las únicas 4 canciones que me medio gustaron del disco, es la canción que mas se parece al Bunbury que me agrada escuchar, ya no parece emo y le quita un poco lo tedioso al disco.

"Es hora de Hablar"
Al menos en esta ocasión no es tan descarado el plagio a Nick Cave como en "Hellville de Luxe" con la canción "Todos lo haremos mejor en el futuro".
Si no les parece escuchen a Nick y verán a lo que me refiero, es mas, hasta me aburre de solo pensar en referirme a esta canción.

"De todo el Mundo" es es la favorita de muchas personas que conozco.
Esta es una de esas clásicas canciones que acertadamente el maestro de maestros Bob Dylan dijo alguna vez: " Preocupate por las letras, la melodía se cuida sola".

Ya hizo lo mismo en el Viaje a Ninguna Parte con "El Aragonés Errante" pero de una forma mas filosófica y poética.
Esta versión utiliza versos mas simples y fácil de adoptar como propios.
Esta canción esta perfecta para los rebeldes que el mundo ha hecho así y la vida los ha tratado con dolor...

"Nunca se convence del todo a nadie de nada"
De este track no tengo mucho que decir ya que casi nunca llego a escucharlo porque rara vez alcanzo el final del disco.

Como se ha caracterizado EB trabaja muchisimo en las líricas para ofrecer algo mas que pegajosas "rimas" que siento que en esta ocasion no lo logro, es decir en discos anteriores cada cancion nos plantea diferentes panoramas cotidianos en los cuales es muy dificil no identificarnos en alguna etapa de la vida.
Aqui es practicamente los mismo, pero mas directo y sin tanta poesia.

El disco en general me parece bastante aburrido, y si me ponen a compararlo con los demas, creo que es el peor de todos, aunque sigue haciendo lo que le de la gana, o al menos esa idea es la que nos vende.

Creo que para los adolecentes que quieren sacar su lado emo, esta perfecto pero para los que tenemos muchos años escuchando musica y conocemos su carrera, esperabamos otra cosa. No es que uno quiera escuchar siempre lo mismo de ciertos artistas, sino que la tan anunciada evolucion disco tras disco sea agradable.

Lo unico que le aplaudo es que suena a Bunbury.

Aunque el nuevo disco de mana seguramente suena a mana.

Ahi se ven.

lunes, 9 de mayo de 2011

Onda Vaga - Espíritu Salvaje



Hace días le piqué enter después de escribir last.fm sólo para enterarme que mi período de evaluación estaba a punto de vencerse. Después de un FU sin entusiasmo, me puse a buscar algo de música de comfort y encontré una "estación" de Luis Alberto Spinetta, donde cayó después de varios otros desconocidos estos tipos Onda Vaga a los cuales desconocía por completo. Corrí a la taringa a bajar este album poco tiempo antes de que last.fm me diera una patada en el trasero por pobre.

1.- El disco empieza con "Marineros" cuyos ritmos me desagradaron desde el principio. Soy muy poco tolerante al estilo medio gitano-rock-folklórico-sepa-la-madre como manu chao y bastantes bandas españolas. La rolita se pone más o menos divertida como a los dos minutos pero no dejo de pensar que estoy escuchando a los gipsy kings.
Somos todos hijos del sol, del fuego
2.- Sierras Negras.
Un track de 0:58 afortunadamente.
Acabo caminando solo por la sierra negra... (bis)
Mi cabashito tiene hambre...

Mi interpretación: Seamos todos marihuanos y démonos la mano mientras tocamos nuestras percusiones exranjeras. Paso.

3.- Jovens.
De verdad este track me puso de buenas, después de burlarme un rato terminé moviendo el pié sin parar durante los 3:46 que dura. Las guitarras acústicas y las percusiones me parecen muy agradables pero por un momento me imagino en la iglesia cantando junto a todas las doñitas adorando a Jesús hijo de Don Pepe y Doña Mari.

Sho no quiero caer y no queria caer, quiero seguir arriba para bailar.

4.- La pipa de la paz.
Más cánticos de iglesia. De aquellos especiales para la hora de comulgar, ¡saquen la pipa! Tiene un solo de metales al final que la hacen oler más a cantina que a iglesia, sólo por un momento.

5.- Ya!
Me imagino que este tema es más optimista y con mejor vibra pues corean "shala la la" con simpatía. Desafortunadamente sigue sonando a canciones del grupo de jóvenes (de la iglesia de Fátima, Mochiswood).

6.- Infinito
Esta rola da un ambiente más melancólico (podría decir "alegremente deprimente") y puede ser de ese selecto grupo de tracks que van a salvar al album.

Me iba a ir tema por tema pero la verdad este disco es tan tedioso y repetitivo que podría copiar el mismo texto en cada uno de sus 19 tracks. Tienen dos o tres fórmulas que se encierran en "cánticos de iglesia", "fumando mota alrededor de la fogata en la playa" y "voy a tratar de variarle un poco para que se emocionen y luego nos regresamos a música de iglesia".

Los temas que voy a arrancar de este disco son "Cuestión de pesos", "Vayan a ser" y "Entre las cortaderas", les voy a quitar la cebolla y las ramitas de orégano y las voy a poner en un playlist de "varias rolas desvalagadas" en random para ocasiones en las que esté harto del mundo.
El resto del disco lo usaría para ambientar alguna cantina de mala muerte de pueblo marginado con mesas rotuladas de cerveza superior desgastadas con alcohólicos demacrados saboreando su miseria con caguamas envueltas en periódico y gallinas merodeando entre sus piés, o bien, se lo pondría a personas a las que quiera molestar.

No sé nada de estos tipos y a lo mejor cambia mi opinión al escucharlo más pero no creo tener más fuerza para darle otro intento.

Yo no lo recomiendo a menos que sea para razones similares a las que acabo de mencionar.

Apesta.

Radaid L'Intent




La primera vez que supe de la existencia de esta banda Jalisciense fue gracias a que paso la noche "viendo" y/no "viendo" tv de un canal a otro todos los programas a la
vez.

En una noche de estas pasando por el canal 11 del Politécnico, me tope con unos músicos que no parecían trovadores, sino mas una banda de Rock, así que me detuve y les di una oportunidad.

Con esta banda pasa lo que ya se esta haciendo mas común en el día a día, y es que es mas reconocida en el extranjero que en México, aunque por el tipo de música que manejan no es nada raro que esto suceda.

Como el 90% de las personas que conozco que hayan descubierto a Radaid (de hecho solo son 3),fue gracias a que les llamo la atención Sofia Orozco (cantante), su bella prescencia escenica llama la atencion, aunque debo de aceptar que me inquieto ver a Mary Camarena (la cieguita) quien de principio no estaba seguro de su invidencia ya que he conocido a bastantes personas que tienen esa misma mirada, solo que provocada por otras cosas.

El disco inicia con "Shine" una gran canción para abrir el disco, que incluso fue el primer sencillo. Con una muy buena atmósfera que te engancha casi de inmediato con esos fraseos arábigos sobre todo si estas descubriendo este tipo de música.

El disco continua con "Nada que sea Real", mi primera sorpresa fue que la letra es en english.
Aunque a algunos "fans" de la banda les parezca un tanto blazfemo, me recordó demasiado al disco "Eden" de Sarah Brightman con esa "onda" "New Wave" o "New Age" Árabe Dance aunque debo reconocer que esos fraseos rapeados son muy pegajosos.

"Chez-Nouz" que no se que significa y me dio flojera buscarlo, lo único que puso en mi cabeza fue que si le ponemos unas guitarras con distorsión metalera suena cualquier canción de la banda noruega "Theater of Tragedy" con esa voz dulce que es inmediatamente opacada por la voz de la tipa de los Cranberries, que obviamente no es Dolores pero vaya que suena bastante similar.
La atmosfera arabe creo que ya me esta empezando a aburrir aunque ahora ya le metieron las bonitas sitaras.

"La Gran Victoria Sobre la Muerte" me despertó de un pequeño coyotito, me gusto mucho la base de la batería y la dulzura de las voces, aunque el marcado estilo ya esta mas que presente en esta banda siguen con el "kit mediterraneo".

Con la canción "Mireya" no puedo decir nada malo ya que así se llaman mi Suegrita adorada y mi Esposa.
Independietemente de ello, esta canción es un viaje un tanto alucinógeno de atmósferas "Yonkis" y muy buena música de fondo. Me hizo proyectarme imagenes de la naturaleza, aves volando,flores,florecitas,floresotas, pececillos nadando, y en eso entra la bateria a incrementar la intensidad...

Con "China Warrior" me recordó mucho al video de Luis Miguel "México en la Piel".
Intentare explicarme: Es un excelente sountrack para un promocional de Visite China, un video mostrando las maravillas naturales de dicho pais.
Debo confesar que ni la musica ni la cultura oriental son mucho de mi agrado salvo la comida china, sushi, teriyankee, y el sake. Al final me sigue sonando a Dolores de Cranberries con un cantico bonito y facil de aprender.

Para no hacerles el cuento mas largo, con "These times, these days..."
"Una Entrada Confusa" y "Amála, Kamála..." no paso nada extraordinario, incluso hasta me aburrieron un poco.

Llego la que creo es la mejor cancion del disco: "The Cravings of the Dead" es sin duda lo que a mi punto de vista es lo mas rescatable de este album, sus casi 11 min de duracion tiene ese "algo" oscuro que honestamente me llamo mucho la atencion.

El disco finaliza con "Butterfly" un tema un tanto melancolico de esos que te dejan viendo al horizonte pensando en: que estara haciendo mi perro en este momento?.

Definitivamente L'Intent no es un disco que pondria en una fiesta en casa, almenos que andemos todos drogados.
No me malentiendan, el disco no es malo, en promedio es bastante bueno solo que posee este tipo de canciones en las cuales tienes que estar de un humor especial para poderlo apreciar.

En algunos medios,a esta banda la estan tratando de encasillar como de corte intelectual y que solo la gente leida y escrebida la sabria apreciar. Para nada concuerdo con esta opinion, de hecho Radaid es muchisimo mas digerible o "Light" en este tipo de musica y es un buen acercamiento a este genero que ha existido desde siempre y ahora como que quiere asomarse a las masas.

El escuchar este disco y que te agrade es un buen paso para adentrarte al "genero" e ir conociendo grandes masters como la excelente guitarrista Conzuelo Luz o una gran banda Siliciana llamada Nakaira.

Criticas,comentario y mentadas espero que sean breves porque no se si la vaya a leer completas.
Y no uso acentos porque mi teclado no tiene y abuse de las "comillas" y que tiene?

viernes, 6 de mayo de 2011

La Bola en la ingle es La Bola en la Ingle


Fui feliz cuando descubri que no vine al mundo a provocarles sonrisas, sino a borrárselas.
Lee aquí los reportes de autopsias a los discos que se nos peguen la gana, por buenos, por malos o por aleatorios.

Abandona toda opinión, si no está en el reporte, no sirve.

Habran muchos discos que caeran en las garras de un par de haraganes que simplemente no saben ni lo que escriben. Lo unico cierto es que siempre dicen la verdad aun cuando estan mintiendo.

No esperamos que lo disfruten, ni que la pasen bonito, pero si lo hacen sera bajo su propio riesgo.